News
Octavio de la Torre, Presidente de la CONCANACO - SERVYTUR (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo), nos habla sobre que si bien uno de los planteamientos para la ...
Que el sector terciario quede fuera de la reducción de la jornada laboral, es la petición de la Canacope Querétaro.
La Concanaco Servytur advirtió que el sector no está en condiciones de implementar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Colaborador Invitado La voz del sector terciario por la formalización Por primera vez, una representación fuerte del sector terciario mexicano —que genera más del 60% del PIB y más del 65% ...
Decremento Aunque el sector terciario sigue concentrando la mayoría del empleo en Sinaloa, no todos sus componentes mostraron crecimiento, ya que algunos subsectores clave registraron caídas.
El sector servicios cerró 2024 como el principal motor de la economía mexicana, al representar el 60.19% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y emplear al 63.9% de la población ocupada ...
El sector terciario español ha cambiado mucho en los últimos 25 años. Así, ha pasado de una labor asistencial hacia un enfoque más centrado en la defensa de los derechos y el empoderamiento ...
Una de las principales preocupaciones es que la caída del sector secundario podría tener un efecto en cadena sobre el sector terciario (servicios, comercio y turismo), que hasta ahora ha ...
Este avance estuvo impulsado principalmente por el sector terciario, que registró un incremento del 2.8 %, reflejando el dinamismo en el comercio, los servicios y el turismo.
En definitiva, Decartherm representa una solución avanzada y adaptada a las necesidades actuales de la industria y el sector terciario, proporcionando una metodología integral para la ...
El sector terciario contribuye con 62.2% de los ocupados que registró el estado al tercer trimestre del 2024, representa un aumento de 0.7 punto porcentual respecto al mismo trimestre del año ...
La Concanaco-Servytur proyecta un crecimiento del 2% para el sector terciario en 2024 y del 2.5% en 2025, con un PIB estimado de 20.25 billones de pesos en 2024 y 21.59 billones en 2025.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results