News

El artista villanovense Fernando Sembrador diseña con sus originales creaciones los símbolos del abecedario actual con referencias a iconos de Extremadura. ¿Sabrías qué ...
Hacia el siglo XI a.C., en la costa oriental del Mediterráneo, los fenicios desarrollaron y perfeccionaron un sistema de escritura que representaría un salto ...
El alfabeto fonético es un sistema de símbolos universales que clasifica los sonidos presentes en los diferentes idiomas del mundo. Cada uno de los símbolos corresponde a un fonema.
La palabra "alfabeto" se deriva de las primeras dos letras del alfabeto griego: alfa y beta. El alfabeto fonético más antiguo que conocemos es el ugarítico, descubierto en Siria. Data de 1500 a.C.
El origen de los alfabetos explica en gran parte los primeros pasos de las civilizaciones contemporáneas. Hay un número ...
En nuestra última entrega de este humilde diccionario de simbolos para tatuajes, culimanos con la primera letra del abecedario. En 6 entregas, vimos ya 30 diferentes símbolos con la letra A y ...
Los fenicios, grandes navegantes y comerciantes del Levante mediterráneo, en 1050 a.C., perfeccionaron y estandarizaron el alfabeto proto-cananeo. Crearon un sistema de 22 signos consonánticos ...
Con él, lo único que tendremos que hacer es ponerlo delante de las diez primeras letras del abecedario, de la 'a' a la 'j', para así indicar el número, siendo la 'a' el '1' y la 'j' el '0'.
Cómo aprender el alfabeto chino. El chino no es un solo idioma, sino más bien un conjunto de dialectos que se hablan en todo el país asiático de China. Según el texto del informe ...
En el caso de los nudos celtas todo es diferente, existen diversos tipos de nudos y todos ellos tienen significados muy variados (véase “ nudos celtas”). Nueve Más sobre Diccionario de simbolos ...
En IPA i-charts, encontraremos una completa recopilación de tablas que clasifican todos los símbolos del alfabeto fonético IPA.Una tabla para las consonantes pulmónicas, otro para las ...
Sorpresa en la tablilla de pizarra hallada en el yacimiento de Turuñuelo en Guareña (Badajoz). La pieza escondía un abecedario paleohispánico desconocido hasta la fecha ...